- Detalles
Sinopsis:
La vida de Álvaro Tostado se va a pique: tiene cincuenta y dos años, no ha conseguido publicar ni uno solo de los relatos que escribe, y su mujer ha decidido abandonarle. Álvaro, sin embargo, es el corrector de textos de Ignacio Arjol, un exitoso autor de novelas de terror al que nadie, ni siquiera su agente literario, ha visto nunca la cara. Pero la vida de Álvaro experimenta un asombroso giro el día en que, sin saber por qué, el misterioso autor le invita a su casa para entregarle su último manuscrito a corregir. Álvaro descubrirá el espantoso secreto de Arjol para escribir sus bestsellers, y a partir de entonces, se verá inmerso en un tenebroso mundo de asesinatos, enfermos psíquicos, sucesos paranormales y empresarios capaces de traficar con la muerte con tal de vender un libro más.
Los huéspedes es un vertiginoso thriller acerca del éxito y del precio que muchas personas están dispuestas a pagar por él.
Biografía:
Rubén Sánchez Trigos, periodista, madrileño y vecino de Fuenlabrada, es también el co-guionista de El Intruso, un cortometraje protagonizado por José Coronado que cosechó innumerables premios nacionales e internacionales y fue nominado al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción.
Rubén ha sido ayudante de dirección de los cortometrajes El as (Martín Coiffier, 2002), Mate (David Cánovas, 2002), Sin remite (David Cánovas, 2003) y El intruso (David Cánovas, 2005), entre otros.
En 2006, co-escribe el cortometraje Cambio de turno, un ambicioso proyecto dirigido por David Cánovas y estrenado en marzo de 2007, con el que siguen recogiendo premios.
Actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre El cine de terror en la España de los años 70 y en la adaptación cinematográfica de su novela Los huéspedes.


- Detalles

José Miguel Martín de la Vega, uno de los tres autores finalistas.
Editorial Drakul convocó a principios de este año un premio nacional de novela con unas bases menos restrictivas que las de los tradicionales concursos literarios. Las obras presentadas debían ser novelas, obras originales de la persona que las enviaba, escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 160 páginas y 60.000 palabras.
El plazo de admisión de originales se cerró el 1 de septiembre.
- Detalles
Los premios literarios han constituido desde antiguo, y especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, una manera de potenciar y recompensar la creatividad de los autores. No obstante, debido a las restrictivas bases con las que se convocan, muchos autores no se sienten atraídos por ellos, pues consideran que «secuestran» su obra por un largo período de tiempo, un tiempo mucho mayor que el que sus anhelos por publicarla pueden soportar.
Las bases del Premio Drakul de novela están pensadas para beneficiar a los autores, intentando promover su obra más que limitarla. De este modo, la editorial cumple una de las directrices de su fundación: la promoción de los escritores españoles.
Asimismo, se han intentado redactar con condiciones similares a las del Premio Drakul de Cómic para que no pudiera existir ningún agravio comparativo.
Bases del Primer Premio Drakul de Novela 2007
Finalistas Premio Drakul de Novela 2007
- Detalles
Bases del Primer Premio Drakul de Novela 2007
1. Podrán optar a este premio los autores de nacionalidad española.
2. No podrán optar a este premio los autores que ya hayan publicado una novela en Editorial Drakul.
3. Las obras presentadas deben ser novelas, obras originales de la persona que las envía, escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 160 páginas y 60.000 palabras. No existe extensión máxima. Cada autor puede presentar tantas obras como quiera.
4. El argumento no está sujeto a ningún género literario, pero se recomienda ajustarse a la línea del sello editorial para aumentar las posibilidades de resultar finalista.
5. Podrán ser premiadas obras que hayan sido publicadas, o que hayan recibido otros premios, y que hayan caído en el olvido, siempre y cuando los autores hayan recuperado los derechos de explotación de las mismas a fecha de envío a concurso.
6. Las novelas pueden enviarse por e-mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O bien, impresas a la dirección:
Editorial Drakul, S.L.
Apartado de correos 100
28945 Fuenlabrada
Madrid
7. Al enviar la obra es imprescindible adjuntar:
- Nombre y apellidos del autor.
- Forma de contacto.
- Número de registro o solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual para asegurar la autoría de la obra.
8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 1 de septiembre de 2007.
9. Toda la información que pueda ser facilitada por la editorial sobre el premio y el proceso de selección, incluida la lista de finalistas, se publicará en su página web.
10. Los concursantes podrán retirar su obra del concurso siempre y cuando no se les haya comunicado su condición de finalistas. De esa forma, pueden presentarse a otros premios o publicar la obra con otras editoriales sin esperar el veredicto de este concurso. La comunicación de la condición de finalista puede ser personalmente o mediante publicación en la página web de la editorial. A partir de dicha comunicación, los autores no podrán retirar la obra de este concurso.
Para retirar su obra de concurso, antes de ser finalistas, los autores deberán enviar una carta certificada a la dirección de la editorial indicando los motivos de su renuncia.
11. Se otorgará un único premio consistente en la firma de un contrato de edición en las condiciones estándar del mercado para la publicación de la obra, con un adelanto de 1.800 (mil ochocientos) euros a la novela que se considere con mayores merecimientos.
12. El premio se entregará en Madrid durante la fiesta de aniversario de la editorial, en el último trimestre del año 2007.
13. El autor de la novela ganadora cede a Editorial Drakul, S.L. el derecho exclusivo de publicación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que establezca la legislación aplicable. Entre los derechos reconocidos a Editorial Drakul, S.L. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra en versiones impresas o electrónicas, y en cualquier soporte en su más amplio sentido. Quedan también reservados en exclusiva los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas y la posibilidad de cesión a terceros.
La editorial estará obligada a publicar, como mínimo, una edición de la obra y podrá realizar cuantas ediciones posteriores decida de la misma.
El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de publicación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones de cualquier tipo, y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, cesión a terceros, subvenciones, etcétera). El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española a favor de Editorial Drakul.
14. El autor conservará íntegramente los derechos de adaptación de la obra ganadora para su representación teatral y/o cinematográfica.
15. La Editorial Drakul no se reserva ningún derecho preferente para el resto de las obras presentadas a concurso que no resulten ganadoras. Sus autores podrán publicarlas en la editorial que consideren más beneficiosa para sus intereses. No obstante, las obras finalistas no podrán ser publicadas por otra editorial, ni sus derechos de explotación cedidos a terceros, sin el consentimiento expreso y por escrito de Editorial Drakul, hasta que no se conozca el ganador de este premio en el último trimestre de 2007.
16. El concurso podrá ser declarado desierto si no se presenta ninguna obra merecedora del mismo que se ajuste a la línea editorial.
17. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases de forma íntegra e incondicional.
18. Editorial Drakul no devolverá los originales enviados a concurso.
19. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente al arbitraje de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid (España), a la que se encomienda la administración del arbitraje y a la designación de los árbitros de acuerdo con su reglamento y Estatutos. Igualmente, las partes hacen constar expresamente su compromiso de cumplir el laudo arbitral que se dicte.

